viernes, 16 de enero de 2009

Vivero- Plantas de Mañana

La población humana cada día crece más y exige la necesidad de producción de productos alimenticios...se estima que al 2010 la población seria de 10 mil millones... el agro es uno de los pilares más fuertes del universo que garantiza la sostenibilidad alimenticia. En Perú la zona de costa esta saturada de productos de exportación, no existe espacio alguno para desarrollar agricultura y por ello la AMAZONIA se convierte es la plataforma de desarrollo agroindustrial. Una de estas zonas es Pucallpa por su fácil accesibilidad y por considerarse en el centro de comunicación comercial. Esto se ve reflejado con la implementación de proyectos grandes y la estalación de empresas de nivel internacional como SEMPERÚ, SAN FERNANDO, OTROS. La primara acción de impacto se observa en la implementación de viveros de todo los niveles tecnológicos en donde se inicia la producción de plantones de especies frutales, especies forestales, y otras especies exótica de importancia comercial. En la región Ucayali se produce anualmente cerca de 7 a 10 millones de plantones en toda las especie y esto es muy interesante cuando hablamos del nivel económico y del nivel ecosistemico por que ayuda a conservar el medio ambiente a través de la forestación de áreas degradadas.

No hay comentarios: