El camu camu es una planta arbustiva que tiene frutos con peso promedio de 10 g, de color guinda en su estado maduro con 2 a 5 semillas dentro de cada fruto. Tienen flores hermafroditas (flores perfectas) y predomina la polinización cruzada, la cual constituye el ingrediente principal para poder explicar hoy su alta variabilidad. Pertenece a la familia de las Myrtaceas, y tiene por nombre científico Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh.
Esta fruta esta siendo conocido mundialmente como camu camu, pero sin embargo no aun se ha explicado el origen de este nombre, debido a que en otros países esta fruta tiene otra denominación como:
Países Denominación
Perú Camu camu
Brasil Cacari/ araça de agua
Colombia Guayabo
Venezuela Guayabito
EE. UU. Camu plus
En realidad el nombre de camu camu viene de nuestros hermanos amazónicos quienes siempre han tenido presente a esta fruta como parte de su ecosistema, por lo que ellos han percibido el nombre ideal para su identificación.
Cuenta la historia que el nombre de camu camu es el resultado de una serie de observaciones como resultado del azar de una de las formas de alimentación natural de las gamitanas Colosoma macropomun.
Ellos cuentan que el nombre nace de una acción extraordinaria del sonido ocasionado entre la fruta, agua y la boca de la gamitana... en los rodales naturales en la época de fructificación los nativos observaban que la gamitana se alimentaba de estos frutos y cada vez que este pez tomaba impulso para atrapar el fruto al momento de tomar contacto con el fruto y el sonido del agua generaba un sonido que cuya escritura decía camu camu, camu camu, camu camu..... camu camu... entonces todos coincidían con este sonido característico y definieron como camu camu un nombre perfecto para un fruto tan peculiar que esta conquistando al mundo.
Esta fruta esta siendo conocido mundialmente como camu camu, pero sin embargo no aun se ha explicado el origen de este nombre, debido a que en otros países esta fruta tiene otra denominación como:
Países Denominación
Perú Camu camu
Brasil Cacari/ araça de agua
Colombia Guayabo
Venezuela Guayabito
EE. UU. Camu plus
En realidad el nombre de camu camu viene de nuestros hermanos amazónicos quienes siempre han tenido presente a esta fruta como parte de su ecosistema, por lo que ellos han percibido el nombre ideal para su identificación.
Cuenta la historia que el nombre de camu camu es el resultado de una serie de observaciones como resultado del azar de una de las formas de alimentación natural de las gamitanas Colosoma macropomun.
Ellos cuentan que el nombre nace de una acción extraordinaria del sonido ocasionado entre la fruta, agua y la boca de la gamitana... en los rodales naturales en la época de fructificación los nativos observaban que la gamitana se alimentaba de estos frutos y cada vez que este pez tomaba impulso para atrapar el fruto al momento de tomar contacto con el fruto y el sonido del agua generaba un sonido que cuya escritura decía camu camu, camu camu, camu camu..... camu camu... entonces todos coincidían con este sonido característico y definieron como camu camu un nombre perfecto para un fruto tan peculiar que esta conquistando al mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario